El Mundo De Los Animales

Grado: Segundo
Área: Biología
Tiempo: 1 hora
Herramientas del Docente:  Internet, videoBeam, carteles.
Logros: 
Conocer  variedades de animales
♥ Conocer su hábitat  natural.
♥ Empaparnos del tema patra haci lograr responder preguntas y saber sobre ellos.

Palabras Clave:
Hábitat:  es el ambiente que ocupa una población biológica . Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia
< Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre >
Animales: Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.
Animales ovíparos: nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de su madre.Mousen: Es una especie de almohadilla de pasta con la cual se dirige el cursor de una computadora. Facilita el uso rápido y eficiente de ésta cuando se le dan órdenes.
Animales son heterótrofos: Se alimentan de otros seres vivios. Animales herbívoros: Se alimentan de plantas. Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales.
Animales omnívoros: se alimentan de animales y plantas.
Animales terrestres: Respiran por pulmones o por tráqueas.
Animales acuáticos: Respiran por branquias. También hay mamíferos marinos, como los delfines, que respiran por pulmones.
Animales vertebrados: Tienen un esqueleto interno con columna vertebral.
Animales Invertebrados: Carecen de esqueleto.
Extinción: es la desaparición de todos los miembros de una especie
 Peligro crítico de extinción: Una especie se considera en peligro crítico de extinción cuando, tras ser evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza , es clasificada en esta categoría e incluida en su Lista Roja por determinarse que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre.

Referente teórico con imagen y estructura conceptual del tema:

Los animales, al igual  que los seres vivos. Ambos necesitan energía para vivir, pero la obtienen de distintas. Las plantas usan energía solar, y los animales  la de los alimentos. Los animales pueden comer plantas, animales o ambas cosas. Existen muchos tipos de animales y los científicos los clasifican en grupos. La gran cantidad y diversidad de animales que habitan nuestro planeta ha obligado a clasificarlos de muchas maneras.
Algunas son bastante complejas y requieren conocimientos muy especializados. La gran cantidad y diversidad de animales que habitan nuestro planeta ha obligado a clasificarlos de muchas maneras.
Algunas son bastante complejas y requieren conocimientos muy especializados.






Pregunta generadora:

¿Cómo es que los animales son diferentes, cuáles son las características, similitudes y diferencias?

Materiales:

Aula de Clase, libros, hojas, cuadernos, esferos, lápices.

Metodología:

Iniciación: Se compartirán las siguientes actividades:

Saludo
Se les muestra un cartel o una plantilla con imágenes o ilustraciones relacionadas con el   tema (a través del Videobeam).
Se les invita para que varios niños formulen preguntas acerca de cada imagen
Preguntas de motivación; por ejemplo: ¿Qué animales conoces? /  ¿Tienes alguno de estos en tu hogar?

Presentar varias imágenes de animales (al menos tres), a través del Videobeam, y preguntarlesque sabes sobre estás.
Desarrollo de la actividad: a través de la presentación de imágenes, acompañadas de preguntas que induzcan a los niños a identificar la definición o concepto básico de los términos que se van a estudiar.
A través del Videobeam, mostrarles fotos y/o imágenes que ilustren cada una de las palabras claves.
Una vez se proyecte cada imagen, preguntar a los niños, qué clase de animal es uno de los mostrados en las imágenes ( ejem: vertebrados, invertebrados, etc...) el nombre y en donde habita este animalito.
.
Aplicar con imágenes cada uno de los animales, conocer donde habitan, qué clases son, si son domésticos, si este está en vía de extinción y si son domésticos o no. Para ello, utilizar un computador que permita proyectar las imágenes.

Cierre: 
Se les entregara una sopa de letras en la cual deben buscar 10 nombre de animales, también tendrán que clasificarlos .

Los niños desarrollarán las competencias:
Interpretativa: cuando deducen los nombres de los animales al mostrarles las imágenes respectivas.
Comunicativa: tanto al preguntar como al responder.
Argumentativa: cuando responden a interrogantes como ¿Por qué...? 
Investigativa: al desarrollar la tarea.
Pedagógica y didáctica: Al realizar la sopa de letras y clasificar los animales
Criterios de Evaluación: 
Se valorará los diversos modelos de inteligencia que desmuestren los niños en el desarrollo de las actividades: visual, gráfica, numérica, lenguaje o comunicativa, espacial, entre otras. Para ello, ganarán puntuación a través de la clase, con base en sus intervenciones. A quienes poco participen oralmente, se les dará la oportunidad preguntándoles y dándoles la oportunidad de desarrollar lo propuesto.
También se le asignará una valoración al desarrollo de las actividades de uso de la computadora, de diligenciamiento de fotocopias, etc.

            Rendimiento Bájo:          1.0 - 2.9  (Reprobado)
    Rendimiento Básico:       3.0 - 3.9 (Aprobado)
    Rendimiento Alto:           4.0 - 4.9 (Aprobado)
    Rendimiento Superior:    5.0         (Aprobado)


Bibliografía y Cibergrafía: 
http://www.wikipedia.org/